• 0086-21-58386256
  • No.416 Jianye Road, South Jinqiao Area, Pudong, Shanghai, China

Explotacion Minera Del Parque Nacional Sucre Yasuni

Ecuador lidera la lucha medioambiental contra la explotación …

El 59% de los votantes se mostraron a favor de detener la explotación del yacimiento petrolífero en el parque nacional de Yasuní, tierra de biodiversidad y comunidades indígenas.

"EFICACIA DE LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA LA …

Parque Nacional. Posteriormente, en 1979, mediante Acuerdo Ministerial No. 322 de 26 de julio, se establece el Parque Nacional Yasuní y, en 1989, gracias a ser uno de los lugares más biodiversos del planeta, fue declarado Reserva de la Biosfera por parte de la UN.

LA SOSTENIBILIDAD DEL PARQUE NACIONAL …

El Parque Nacional Yasuní (PNY), es una reserva natural que fue reconocida por la UN en 1989 ubicada en el Ecuador, donde podemos encontrar una gran biodiversidad de flora y fauna, la misma ...

La Red Eclesial Ecológica Mesoamericana apoya la …

en Yasuní, y minera, en el Chocó Andino: 1. El Parque Nacional Yasuní, conocido, como "Arca de Noé" y/o "el pulmón del mundo", es un don de Dios que expresa la creación de la vida, ... la vida y cuidado del Parque Nacional Yasuní y de la biosfera del Chocó Andino. En especial, enviamos nuestro apoyo a los defensores quienes, cada día ...

Ecuador decidió detener la explotación petrolera …

El 59 % de los votantes en Ecuador decidió que las reservas de petróleo del bloque ITT, en el Parque Nacional Yasuní, permanezcan en el subsuelo de forma indefinida, por lo que esta industria tendrá que retirarse de …

Fin a la extracción de petróleo en el Parque …

Durante más de diez años, una alianza de organizaciones indígenas, ecologistas y de derechos humanos de Ecuador luchó intensamente para lograr el referéndum nacional sobre el fin de la extracción de petróleo en …

Victoria del movimiento de los Yasunidos y Yasunidas contra …

El referéndum simultáneo a las elecciones legislativas de domingo 20 de agosto de 2023 se pronunció por el fin de de la explotación del petróleo en la reserva natural de Yasuní. «Ecuador dio un ejemplo de democracia climática al mundo entero» se felicitan los Yasunidos, los defensores del parque Yasuní, que estaban y se están movilizando sobre esta cuestión desde …

En el corazón del parque ecuatoriano Yasuní habitan los …

En el corazón del parque ecuatoriano Yasuní habitan los waorani, uno de los pueblos en aislamiento voluntario de la región. Los waorani, cazadores-recolectores del Parque Nacional Yasuní, enfrentan la contaminación petrolera y la desintegración cultural. Además, protegen a pueblos en aislamiento voluntario como los tagüeri y taromenane.

Parque Nacional Yasuní: entre la explotación y la …

El Parque Nacional Yasuní, designado por la Un en 1989 como una reserva de la biósfera, es un símbolo para Ecuador y el mundo. Distintos estudios estiman que existen 150 especies de anfibios, alrededor de …

La deforestación de la industria petrolera pone en riesgo al Parque …

El Parque Nacional Yasuní, en el noreste de Ecuador y en medio de la Amazonía, es quizás uno de los lugares más biodiversos del planeta. Sin embargo, esta joya natural en pleno "pulmón del mundo" compite con los intereses económicos de las empresas dedicadas a actividades extractivas.

Ecuador: las sentencias que le dieron la razón a los defensores del …

En 2014, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuló cerca del 60 % de las firmas recolectadas por el colectivo para convocar a una consulta popular en la que se le preguntaría a los ecuatorianos si querían que el petróleo del parque nacional Yasuní permaneciera en el subsuelo y no se explotara. Años más tarde, el Tribunal Contencioso ...

Yasuní: La lucha por la defensa de la vida

El Parque Nacional del Yasuní se localiza en la Amazonía occidental ecuatoriana y es uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del planeta. ... Para esta líder sarayaku, la armonía es imposible desde el momento en el que se habla de explotación petrolera y minera porque "el sumak kawsay no existe si no se respeta la naturaleza".

La explotación petrolera en el Yasuní todavía es incierta

La explotación petrolera en el Yasuní vuelve a concitar la atención de los ciudadanos. Si esta pregunta es aprobada por la Corte Constitucional, los ecuatorianos deberán decidir si se ...

DOSSIER Las áreas naturales protegidas frente a la …

del PNY, principalmente contra la explotación petrolera en los bloques 16, 31 e ITT, con énfasis en este último. Además se pretende analizar la incidencia de estas acciones sobre las políticas y las respuestas del Estado ecuatoriano a éstas. El Parque Nacional Yasuní y la actividad petrolera

La deforestación de la industria petrolera pone en …

La Asamblea Nacional autorizó 1030 hectáreas para la explotación petrolera dentro de Yasuní, pero en febrero de este año, en un referendo, los ecuatorianos votaron para que el área de explotación se …

Yasuní: conoce cuál es una de las mayores amenazas para …

La situación para las comunidades indígenas, ubicadas en la frontera entre Perú y Ecuador, cerca al río Curaray en la provincia del Pastaza, es preocupante.Ellas denuncian que sufren ataques violentos por parte de cazadores y taladores ilegales que, motivados por la ausencia de autoridades estatales, no dudan en ingresar a áreas protegidas como el Parque …

Parque nacional yasuní | PPT

2. Ubicación del Parque Nacional Yasuní (PNY) Ubicado en las provincias de Pastaza y Orellana. Latitud y longitud: 76° 0′ 0″ de longitud y 1° 0′ 0″ de latitud sur. Cuenta con 982.000 hectáreas de Bosque Húmedo Tropical. Su rango altitudinal es 600- …

(PDF) Las áreas naturales protegidas frente a la actividad

El caso del Parque Nacional Yasuní ... El conflicto alrededor de la licencia ambiental en el bloque 31 en el Parque nacional Yasuni. Karen Andrade ... "los adjudicadores no podrán impedir o dificultar los trabajos de exploración y/o explotación minera e hidrocarburífera que realice el Gobierno Nacional y/o personas naturales o jurídicas ...

La larga lucha por salvar al Yasuní de la explotación petrolera

Vista panorámica del Parque Nacional Yasuní, en Ecuador. Pedro Bermeo. EL PAÍS ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible.

DEFENDAMOS EL PARQUE YASUNÍ

En la octava ronda de licitaciones se le concedió a la empresa Pérez Companc la operación del bloque 31 que se encuentra totalmente dentre del Parque Nacional Yasuní. Otra empresa que opera en el área de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuni es la compañía estadounidense Occidental que ingresó al páis en 1985 y opera en el bloque 15.

El ecuatoriano Parque Nacional Yasuní: entre la …

QUITO – La Corte Constitucional de Ecuador acaba de respaldar los esfuerzos por la protección del Parque Nacional Yasuní, una muy simbólica porción de la Amazonia, pero el gobierno de Guillermo Lasso no detiene las operaciones …

Ecosistemas del Parque Nacional Yasuní » TriSabio

El Parque Nacional Yasuní, situado en la región amazónica de Ecuador, es un verdadero santuario de biodiversidad. Este parque, que abarca más de un millón de hectáreas, es reconocido mundialmente por su increíble riqueza en flora y fauna. Un vistazo a uno de los lugares más biodiversos del planeta. Biodiversidad Inigualable

Parque Nacional Yasuní y la razón por la que Ecuador no …

El 20 de agosto de 2023, Ecuador hizo historia: consultados sobre la explotación petrolera en el Bloque 43 del Parque Nacional Yasuní, una joya de biodiversidad en la Amazonía, cerca del 59% de los votantes se pronunciaron a favor de dejar el petróleo en el subsuelo.. La máxima instancia judicial del país, la Corte Constitucional fijo entonces un plazo de un año …

El ecuatoriano Parque Nacional Yasuní: entre la …

En las entrañas de Yasuní se encuentra la mayor reserva de petróleo de Ecuador: más de 1672 millones de barriles de crudo, lo que lo convierte en el mayor proyecto en la historia de la explotación petrolera en este país …

Parque Nacional de Yasuni en peligro por explotación …

Inicio > Áreas > Conservación de la Naturaleza > Espacios naturales > Parque Nacional de Yasuni en peligro por explotación petrolera. ... Tras el anuncio de Correa los principales promotores de la iniciativa dentro del gobierno ecuatoriano renunciaron el 22 y 12 de enero, entre ellos el Ministro de Exteriores Falconi. ...

Asamblea aprobó Declaratoria de Interés Nacional la …

En la sesión No. 256 realizada el día de hoy, el Pleno de la Asamblea Nacional con el voto favorable de 108 asambleístas, resolvió declarar de Interés Nacional la explotación de los Bloques 31 y 43, en una extensión no mayor al uno por mil (1/1000) de la superficie actual del Parque Nacional Yasuní.

Ecuador suspenderá la explotación petrolera en el Parque Nacional

El 59,14 % de los ecuatorianos votó "Sí" a detener la explotación de petróleo en el Parque Nacional Yasuní, una de las zonas más biodiversas del mundo en un plebiscito realizado de forma conjunta con la elecciones generales del país

Ecuador dice 'sí' a detener la explotación petrolera del …

Según los datos más recientes del Consejo Nacional Estatal, el 58,99% del pueblo ecuatoriano se decantó por cesar las operaciones extractivistas de la empresa estatal …

Yasuní: por qué Ecuador sigue explotando petróleo en el parque nacional …

De acuerdo con un informe del Banco Central del Ecuador, el Bloque 43, conformado por los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT), dejó US$ 6.733 millones en las arcas del Estado entre 2016 ...

Parque Nacional Yasuní: Tesoro a proteger

Descubriendo la belleza del Parque Nacional Yasuní. Sumérgete en la impresionante biodiversidad del Parque Nacional Yasuni y descubre su belleza natural única. A medida que te adentres en este tesoro ecuatoriano, podrás explorar diversos senderos que te llevarán a través de exuberantes bosques y cautivadores paisajes.

Dos comunidades indígenas se oponen al plebiscito sobre la …

El plebiscito nacional que se celebrará en Ecuador para prohibir la extracción de petróleo del Bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini), ubicado en el Parque Nacional Yasuní, cuenta con ...

Ecuador: Yasuní: naturaleza contra petróleo

Ecuador ultima la explotación petrolera Yasuní-ITT en julio. Mientras, los habitantes de la región amazónica se dividen entre los que creen que su vida mejorará y los desencantados por el ...

Parque Nacional Yasuní: entre la explotación y la conservación

El Parque Nacional Yasuní, designado por la Un en 1989 como una reserva de la biósfera, es un símbolo para Ecuador y el mundo. Distintos estudios estiman que existen 150 especies de anfibios, alrededor de 600 de aves, así como más de 3000 de flora; colocándolo como una de las zonas más biodiversas del planeta.

¿Explotar o no explotar el Yasuní? Esa es la pregunta

Según el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el Yasuní es el área protegida más grande de Ecuador continental. Está ubicada en el corazón del bosque húmedo tropical amazónico. Este parque nacional es …

Banco Central del Ecuador

Antecedentes de la Consulta Popular acerca del Parque Nacional Yasuní El Parque Nacional Yasuní (PNY) se encuentra en la región centro-norte de la Amazonía ecuatoriana, entre las provincias de Orellana y Pastaza …

La Explotación Petrolera en el Parque Nacional Yasuní y …

La decisión del Estado ecuatoriano de explotar los yacimientos petroleros del Bloque ITT, localizados mayoritariamente al interior del Parque Nacional Yasuní, tomada a partir del 15 de agosto de 2013, constituye una amenaza grave a la conservación e integridad de la excepcional biodiversidad del Parque Nacional Yasuní.